Hola Chic@s!!!
Bienvenidas nuevamente a Trendy,
estamos muy felices de ver que hay much@s participantes en este primer reto:
TODO VA. Tod@s han creado cosas muy hermosas, (así que será muy difícil elegir
ganador@). Y Si aún no han participado; no dejen pasar más tiempo, pongan manos
al papel jejeje, y no se olviden de publicar en el álbum del grupo su proyecto,
siguiendo este LINK…
Así mismo, espero hayan leído el post ¡buenísimo!, que
nos presentó nuestra amiga Silvia; FOTOGRAFIA Y PRESENTACION DE NUESTROS TRABAJOS. En
el que nos da excelentes tips para capturar el mejor ángulo de nuestro
proyecto, realmente tienen qué leerlo y ponerlo en práctica.
Siguiendo en este mismo concepto, esta ocasión, me decidí a hablarles sobre la importancia de
los acabados :D. ¡EXACTAMENTE!, esos detallitos qué tenemos que cuidar para que
nuestro trabajo se vea prolijo y súper profesional. (ya que es el segundo post, y se me hizo padre darles algunos consejitos para tomar en cuenta, sobre todo sí, como es mi caso se dedican al papercraft como un hobbie-negocio :D)
Algunos de estos acabados a los
que me refiero son:
- Marcas de Doblez/Plecas
- Pegado
- Moños y listones
Quizás no tod@s contamos con
herramientas que nos permitan dar perfectos acabados peeeero… nada es
imposible, así que les presentaré algunas ideas que podemos aplicar para que
nuestro trabajo se vea súper lindo, o sea, SÚPER TRENDY, así como algunas cositas a tomar en cuenta <3
Hacer los dobleces con alguna herramienta es súper importante para que éstas se vean perfectas, ya que, si no utilizamos alguna herramienta y hacemos el doblez, sólo uniendo un extremo con el otro, (como una quesadilla), nos quedará la marca cómo si el papel estuviera roto o coartado...
Lo ideal sería
tener una tabla de dobleces y alguna de estas herramientas:
-Hueso Plecador
de Plástico (de venta en tiendas de arte).
-Acocador
metálico (en tiendas de manualidades, se utilizan para repujado, o puedes conseguirlo donde venden artículos
para repostería, ya que las usan para dar acabados al fondant).
-Cutter con
colocador de alfombra (de mis favoritos porque la punta metálica (no corta) da un mejor
acabado, sin romper el papel, según mi experiencia :D, (de venta en papelerías
grandes y tiendas de arte).
-Hueso Plecador
con punta metálica/melamina. (Tiendas especializadas de scrapbook)
En la siguiente imagen podemos apreciar como se ven las marcas realizadas con la tabla y con cada una de las herramientas que menciono anteriormente. La última corresponde a un doblez hecho solo con la mano.
Tambien, podemos
sustituir la tabla con un tapete de corte, la diferencia entre los acabados de ambas no es mucha, aunque si lo práctico para realizarlo y lo demuestro en la siguiente imagen, utilicé las mismas herramientas para plecar, sólo que unas con la tabla de doblez y otra con regla y tapete de corte.
Es importante tener cuidado y
limpieza al momento de pegar nuestras cajitas, ya que las manchas de pegamento
le restan una linda presentación a nuestro trabajo.
Si después de pegar te das cuenta que te falto pegamento en alguna parte, les sugiero que con una palita delgada coloquen el pegamento así evitaremos manchas y escurrimientos.
Ahhh un tip que me sirvió mucho para acelerar el proceso cuando tengo que hacer muchas cajitas jejeje, es utilizar a unos súper ayudantes, sobre todo en el caso de papeles gruesos....Se los presento:
Con esta pinzas pequeñas mantengo fijo el papel mientras seca el pegamento, así evitamos que se nos mueva y pase lo que acontinuación :D
Así mismo debemos estar
pendientes de que las uniones estén parejas, para que nuestra cajita o lo que
estemos armando ensamble de forma correcta. Debemos buscar siempre que la unión sean casi imperceptible, (como en la caja blanca de la imagen).

Los moñitos siempre son un toque
lindo en nuestros proyectos, por ello hay que procurar que se vean lindo y
coquetos, cortando bien las puntas, si es necesario pasarles un poquito la
flama de un encendedor, o una plancha para cabello; para sellarlos y no se nos
deshilache.
Si se te complica hacer moños,
puedes utilizar una base de moño fácil, que puedes conseguir en tiendas de manualidades o checar algunos videos en la red <3
les aseguro que serán de gran utilidad.
Por lo pronto les dejo por aquí este mini tuto para los moños con listón de una vista :D
Espero que estos consejitos sean de
gran ayuda :) Me encantará leer su opinión o si tienen algunos tips que compartirnos para complementar este post :* :* :*
¡Qué tengan un graaaaan día!!!!
NO OLVIDES DEJAR TU COMENTARIO AQUÍ Y TU CONSEJO EN EL POST DEL GRUPO DE FACEBOOK :D PARA PARTICIPAR EN LA RIFA DE UNA BASE MOÑO FÁCIL.
Ahhh y por cierto ¡No se olviden de participar en el RETO VIGENTE!
Con mucho cariño: